Thursday, February 18, 2016

Se va acercando el lanzamiento de "Lustro" el Greatest Hits de Steve McCamel

Va faltando menos para el lanzamiento de "Lustro". A modo de adelanto paso a ilustrar a los que ignoran de qué se trata (casi nadie) y a los que les interesa (la inmensa mayoría). (Risas)
En marzo de 1996 me aboqué a trabajar en un proyecto con un bajista llamado Nicolás, y la idea era arreglar un seleccionado de canciones que hiciera entre 1990 y 1995, un total de diez temas, que aún hoy atesoro con afecto. Lamentablemente el proyecto quedó inconcluso ese mismo mes, cuando descubro que la batería que dejamos para el final) tenía que ser grabada al principio, y por motivos personales, ya que en lo académico, prioridad número uno, estaba a punto de cursar el último año de la carrera, y en lo musical, teníamos con The Versers dos proyectos más que avanzados, y casi a punto de editar ("Patrice King" salió en junio de 1996 y "The line of time" en mayo de 1997), y quedó cajoneado a la espera de proseguirlo. Eso nunca ocurrió, por diversos motivos, y nunca conoció la luz...hasta ahora, que se cumplen 20 años.
Hay errores, mas bién leves, de interpretación, que son más auidbles para el oído musical más exigente, que lleva a que no alcance los standards requeridos para ser considerado 100% profesional. Por ejemplo, los instrumentos son los mismos en las diez canciones, bajo, guitarra electroacústica y una sola voz, la mía, sin coros agregados (algo que solía hacer muy a menudo por esa época, jugando con la portaestudio Tascam de cuatro pistas y cuatro canales), con la excepción de "Something to hide", a la que le agregué un contrapunto de voz en la segunda parte. Eso y la limpieza digital realizada en un trabajo formidable hecho con manos expertas y creativas por un amigo al que reencontré este mismo año, después de no vernos casi un cuarto de siglo, Javier Ruiz. Eso es lo único que proviene de este siglo XXI, el resto es puro siglo pasado..
Y distintos motivos llevaron a no darlo a conocer antes. Hoy, al decidir publicarlo, prefiero que suene con estas imperfecciones, con siete de las diez canciones con letra sanateada en inglés, a la espera de una letra que nunca llegó, ni llegará, porque Lustro sale así, un poco a medio lustrar. Lo más sorprendente es la calidad de sonido, donde ya no hay vestigios de esa suciedad zumbante que tenían las viejas versiones que prácticamente sólo yo escuché (y Drummond que los digitalizó hace tiempo, y Nicolás, el bajista, que hoy es un contrabajista que sí se dedica a la música como medio de vida en España, donde vive hace doce años, tocando donde lo contraten, sobre todo en musicales como ser "Los Miserables"). Por lo tanto es para mí un honor confirmar que Nico, que además de un gran músico, es una gran persona, me haya acompañado en esta aventura. Porque no solamente ejecutó el bajo con maestría, sino que fue el responsable de haberme impulsado a re-estructurar la mitad de los temas, para que sonaran lo más redonditos posibles.
A fin de enero de este año tuvimos la mutua grata sorpresa de reencontrarnos después de 12 años, debido a su exilio a Europa. Tuve la extraña mala fortuna de que mis más grandes compañeros musicales (Drummond es sin dudas el más importante) se fueran del país, casi por la misma época.
Nico me acompaño hasta principios del año 2000, con el bajo, en canciones posteriores, y anteriores a Lustro, pero desafortunadamente no fueron grabados en la portaestudio, aunque sí en cassettes al aire, y no siempre con el mejor sonido. Además constituyen ensayos, pero siempre fue un placer, ver cómo iban tomando vuelo canciones que hoy permanecen inéditas.
En fin, falta muy poco para que puedan darle play, sabiendo de mi parte que las canciones sobrevivieron estos veinte años con la dignidad suficientes. Ustedes decidirán si son sólo lindas canciones que no suenan mal o sencillamente se elevan a la categoría de clásicos maccameleros. Y perdonen si sueno petulante, pero estoy más que orgulloso de este bloque cancionero.
Como sea, estoy satisfecho de haber cerrado esta etapa. Y en lo sucesivo, si la voz y el tiempo me acompañan, poder abrir un proyecto nuevo, con The Versers o en solitario, ojalá.Sólo espero que no sea dentro de otros veinte años...

Que opinas de nuestro blog?