Sunday, March 05, 2006
Saturday, February 04, 2006
Ultimo Momento: Drummond confirma presencia en casamiento de McCamel
Sunday, January 29, 2006
Están listos para el matrimonio?

No hay mejor prueba que una imagen...aquí lo encontramos a McCamel haciendo nada más y nada menos que "muñequita" a su prometida. Es una actitud adecuada a semanas del anunciado casamiento? y lo peor...........es que ella se está riendo! parece que le gusta!!!!!! no hay caso, las chicas modernas quieren rigor...quieren MU ÑE QUI TAAAAAA!!!!
Thursday, January 26, 2006
SE VIENE LA HISTORY
MILAGRO!! McCAMEL APRENDIO A POSTEAR
Lebin confirma presencia en casamiento de McCamel
Comentarios de Mud sobre Historia de Hazeltine
Sent: 23 de dezembro de 2005 01:19
To: Drummond
Subject: Tarde pero seguro
Charly acabo de terminar de leer toda la historia...........te confiezo se me escaparon unas lagrimas............esta exelente.............que buenos momentos pasamos, como nos cagamos de la risa, es una parte inolvidable de la vida una experiencia unica, que bien llegamos a tocar. Ahora que pendejos chotos inmaduros terminarla asi, pero bueno el tiempo nos hace madurar solos.
Una cosa no podemos dejar de hacer en honor a esos grandes momentos vividos. Cuando sea, donde sea, Hazeltine se va a volver a juntar, vamos a tocar para inchar los huevos con el Leo el Berny y vos.
Que no decaiga
Un abrazo MUD
Saturday, January 21, 2006
Drummond re-lanzaría produccion de "Vroooomond"

Será realmente el año del primer solista de Drummond? el proyecto solista parece poco creible a 10 años del anuncio original, pero parece que Drummond se entusiasmó con el éxito de la versión draft de "Este Amor" y según dicen fuentes cercanas al ídolo, el teclado ya está instalado y plumereado en el sótano de Apollolaan. Time will tell, por ahora conformemonos con la foto de la tapa del disco que Drummond había anunciado en el 1995.
Thursday, January 19, 2006
Meeting #25 en Amsterdam?
IMPRESIONANTE: McCamel tomando clases de viola
Tuesday, January 17, 2006
Meeting #24!
Se grabó en 2 tramos. El primero hasta el tema 22, recreo para comprar yogur y papas Lays en los chinos de Uriarte, y el segundo clip mas corto hasta el final. El meeting acaba cuando viene Lara Drummond recién despierta de una reconfortante siesta.
Hubo debate sobre si filmarlo o grabar solo el audio y lo segundo prevalecio por falta memoria suficiente para filmarlo en buena calidad en la camara digital.
01- Presentacion Estudio 54
02- La mmmmato
03- I want you
04- My love for you
05- Juanita al reservado
06- Corridor Peludon
07- Intimacion DGI
08- Film corridor
09- Van Spacen
10- Corridor Gol del Leibo
11- A ring for my babe (Peter on Space)
12- Ike Willis Vibraphonado
13- Rainbow on the darkness
14- I found my cat (Bee Gees)
15- Morning o'clock (Bee Gees)
16- Oh Yeah (Bee Gees)
17- Waves and Surf and Girls (Bee Gees and Beach Boys)
18- I went to Salad Bar (Bee Gees)
19- The Light Ball (Bee Gees)
20- Winzos teloneros
21- Hot Pants (Bee Gees)
22- Curvas Hermosas (Porchetto)
23- Up Down The Station (con Mike y Brian)
24- The Lost Ring (con Mick)
25- Woman Again (con Mick)
26- Walking by my Heart (con Mick)
27- Up Down The Station Remix
28- Corridor cualquiera
29- Juliette (Beach Boys)
30- Que buena melodica
31- I was in the Car
32- The Road will get you there (Bee Gees)
33- Down by the Valley (Bee Gees)
34- Freaking (Bee Gees)
35- When Love Gets Your Soul
36- David Lee the Gigolo
37- I want to come in
38- Final de Siesta
Es oficial! el Blog será reactivado!
Sunday, December 25, 2005
Drummo desaforado
Navidad con Crazy Car
Sunday, March 13, 2005
Histórico Reencuentro con Peter Mud
Tuesday, December 28, 2004
Meeting #23 en Uriarte
01- Intro Meeting 23 al 28Dec2004, 02- Pocketeer corridor, 03- A bad day, 04- Codigo Morse, 05- Pulido yo, 06- Happines in my room, 07- Polisur corridor, 08- Mi gorrion, 09- The Doors of the 21st century, 10- Partime mal, 11- Descubri mi identidad, 12- Feel so bad (spontaneous version), 13- Homofobia, 14- Cuatro Minutos, 15- Years of Passion
Bonus Tracks:
- llamado Drummo desde Corrientes y Pringles
- llamado Drummo cantando "sos mi pocketeer"
Este meeting se lo llevo McCamel apenas grabado, por lo que fue MP3ado bastante tiempo despues por Drummo el 16 Agosto de 2005 en Amsterdam (McCamel lo mando via Cacho Drummond en oportunidad de su visita a los Paises Bajos).
Sunday, December 12, 2004
Bienvenidos al Blog de The Versers
Thursday, November 04, 2004
Se reactiva The Versers?

Que esta pasando? los rumores abundan, desde el lanzamiento de un blog, hasta las negociaciones por un meeting. La ansiedad de los fanaticos esta incontrolable...
Sunday, January 04, 2004
A Romper La Noche con Celestito
Saturday, January 03, 2004
Tuesday, December 30, 2003
Tuesday, December 23, 2003
Video Meeting #2
2 Agradecimiento a fans
3 Sólo tu corazón
4 Cuando yo estaba
5 Un ojo le guiñé
6 You can call me
7 Still rock'n'blues
8 Corridor metal
9 Rock of the jail
Historia en 3 Capítulos

Capítulo 1
McCamel se puso a afinar la viola

Capítulo 2
McCamel punteando con todo el sentimiento, parece que Drummo le dijo algo que lo irritó.....

Capítulo 3
Se armo la podrida se armó
Saturday, January 04, 2003
Videomeeting #1
01 Presentación
02 Cocotones
03 Crazy Car
04 Kato Corridor
05 One Night At A Time
06 One Waikiki At A Time
07 Rolls And Rolls Corridor
08 Este Amor
09 Tema Arabe
10 Pop De Los 80
Tónico Capilar
McCamel bajará 6kg
Friday, January 03, 2003
Sunday, November 24, 2002
Visita Versera al Parque Rivadavia

Tuesday, February 19, 2002
Pre-Vroooomond
Thursday, February 14, 2002
se viene Vroooomond?
Saturday, September 08, 2001
Te Emboco
Por supuesto que hubo música. Después de tantos años de meetings, improvizaciones y otras desidias compositivas, vuelve el viejo método de la pluma y el papel a The Versers. Sí fanáticos y fanáticas, con ustedes el primer videoclip de The Versers en 14 años, con ustedes el nuevo hit radial:
Thursday, August 30, 2001
Historico Reencuentro Drummond-Lebin-Layne
Ya habia habido un contacto via email y uno que otro chat, tambien un acercamiento importante en le poca de publicacion de la Historia Versera, pero nada como el eye to eye en Emilio Civit y Estado de Israel...10 años despues.
Wednesday, January 03, 2001
Homenaje a Carola Lopez
Saturday, April 29, 2000
Live At Loft
Saturday, March 11, 2000
Steve McCamel live at Galerías Tonsa
Sunday, September 26, 1999
Mensaje de Drummo presentando Web de The Versers
Friday, July 02, 1999
Visita al Pelle

Monday, May 24, 1999
Nuevo registro en SADAIC

Monday, May 03, 1999
The Poorest Tribute You'Ve Ever Heard In Your Life
Sunday, January 17, 1999
Anuncio de Verano Versero y Radio Virus
Después del inicio formal de grabación de las voces de Poorest Tribute, The Versers anuncia que el próximo disco será Verano Versero. Durante el anuncio, hay una guiñada a Obra Psicológica y una propuesta de que el Lado B de Verano sea Radio Virus. En fin, fanáticos en vilo, cual será realmente el próximo disco?
Grabación Poorest Tribute
Iniciamos en este domingo la grabación de Poorest Tribute, homenaje a Frank Zappa, con el primer tema llamado Bubalú.
Saturday, October 24, 1998
Ensayo Drummond Lebin McCamel
Aprovechando la visita de Martin Lebin a Buenos Aires organizamos un ensayo a tres con hits de Hazeltine, The Versers y otras sorpresas, aquí publicados en versiones "best of" y "completa".
Completo
Sunday, September 20, 1998
Poorest Tribute Sessions
Proyecto Alcatraz
Friday, May 22, 1998
Historico: Ensayo Drummond / Lebin / McCamel
Thursday, May 14, 1998
Monday, August 25, 1997
Gabriela critica The Line of Time
Wednesday, August 06, 1997
Tuesday, May 20, 1997
The Line Of Time

Concebida en una zapada el 26 de Diciembre de 1993, hoy publicamos el album mas ambicioso de la historia de The Versers.
Released: May 1997
Location: Yatay (vocals), Vidal (Music), Bustamante (Mix and CD version)
Technology: Tascam 07, CD-R Matushita 7502, Camcorder Sony
Band: Charly Drummond, Steve McCamel
Cover: Helenita
Monday, May 19, 1997
Compilado The Line of Time Sessions
Resumen con lo mejor de las sesiones de grabación, para los poquísimos que no se banquen las más de 6 horas de material detallado.
ps: falta a partir de Around This Version
Sunday, May 18, 1997
Coros y Retoques Finales
Llegó la hora de los retoques finales de voces y coros de The Line of Time, finalizado hoy en la casa de McCamel. Falta solamente la mezcla final para grabar el CD golden master del proyecto más ambicioso de la historia versera.
Sunday, May 11, 1997
A Letter For You Sessions
El último tema de una jornada muy productiva fue la baladaza A Letter for You, dedicada a la Abuelita de McCamel.
The Line of Time Sessions
Track difícil del disco, al cual le da su nombre. Empezamos el domingo 4 y finalizamos el domingo 11.
Sunday, May 04, 1997
Change The Rhythm Sessions
McCamel cambió el ritmo y se despachó en 2 takes Change the Rhythm, con bajo a lo John Deacon y caracterizada como "Piña Al Ojo" por el vocalista.
The Doors Of The Band Sessions
La tercera del día fue The Doors of the Band, homenaje a Morrison. Dio trabajo, en 8 takes...
I Can Beat That Bastard Dancer Sessions
Un inspirado McCamel grabó I Can Beat That Bastard Dancer, hit radial del disco, en pocos takes.
Terrible Dust Shelter Sessions
Sigue viento en popa la grabación del disco más ambicioso de The Versers, ahora intitulado The Line of Time en lugar del original Rocky Conceptual Works.
Larga sesión del mejor tema del disco, Terrible Dust Shelter, llena de impaciencia y épicas piñaderas.
Thursday, May 01, 1997
Poor Shy Sessions
La última de la megasesión de este 1 de Mayo, día del trabajo, fue nada menos que Poor Shy, aqui en 17 minutos de footage incluyendo una épica piñadera después de la Take 2. Sí, claro, se trata de material exclusivamente para hiperfans.
Icecreams on the Wall Sessions
La segunda balada del disco dio bastante trabajo. He aqui las Icecreams on the Wall en 19:13 minutos sólo para fanáticos.
That's Your Woman Crying Sessions
Tercer tema y primera balada del disco, That's Your Woman Crying. Destaque para el baile sensual de McCamel al final de la sesión.
You Know My Temptation Sessions
Segundo temazo de la obra, costó bastante en 7 takes empezando el 27-4 y finalizando hoy.
Sunday, April 27, 1997
The Awaking Sessions
Iniciamos en orden con la impactante The Awaking, tema bastante elaborado compuesto por sus 3 secciones The Awaking, Moments of Glory y Decadences.
The Line of Time Recording Sessions
Tras meses de trabajo de composición, arreglos, grabación de música y preparación de letras, iniciamos hoy la fase final de grabación de The Line of Time, nombre oficial del álbum inspirado en las Rocky Conceptual Works del 26 de Diciembre de 1993.
Como no podía ser de otra manera, el primer paso fue caminar hacia el kiosko del mítico Gallego para comprar una Coca Cola. Durante la planificación, también hubo tiernos saludos a Martin Lebin.
Thursday, August 01, 1996
Patrice King registrado en Sadaic

Saturday, June 29, 1996
Patrice King And The Little Circles Of Cheese
Salió no más en edición exclusiva en cassette de cromo Patrice King! (edicion en CD salio en el 98, ver tapa a la derecha).
Este discazo representa la vuelta de The Versers a los estudios, a casi 8 años de Books Away y tras el fallido "Versersound", con un impresionante sonido casi de estudio para esta catarata de hits radiales en homenaje a los Redondos.
Sunday, April 30, 1995
Mucho Mas Profundo Que Tu Ser
By Steve McCamel 24/Jan/00
Lo que queda de abril del '95, McCamel aprovecha para hacer su catársis y elaborar el duelo por su ida de Ruda Macho (que continuarían un par de ensayos más para disolverse sin pena ni gloria), grabando su algo postergado 4º álbum solista. Fue finiquitado en tiempo récord, por ser el primero en grabarse en Tascam. No llevó más de quince días.
Como vieramos capítulos anteriores, la idea original de Macca era que fueran veintidos temas los que llenaran el mismo. Material sobraba entre zapadas varias y temas hechos entre fines del '93 y principios del '95, pero a último momento, Steve cambia de opinión escogiendo los mejores 9 temas y despejando las zapadas, para sacarle ese tufillo a hiperpirata que le imprimía sobre todo al segundo, "Use your Deppression I y II".
No hay mucho que se pueda decir sobre este disco que no se sepa (JUAAAA!!!). Es el primer disco (llámese Drummond o McCamel) grabado más o menos decentemente, y digo más o menos, debido a que aún Macca utilizaba la guitarra criolla del hermano de Miguel Santarelli. Debido a lo cual, al no tener enchufe, hubo que microfonearla, y el sonido de la viola terminó siendo débil. Otra característica de este cassette es la de incluir diversos temas en co-autoría con más de un amigo/conocido. Quizá por eso fue también algo más difundido que los anteriores. Y también la inclusión a último momento de dos temas invitados, no compuestos ni interpretados por McCamel, salvo uno en participación vocal.
Con ustedes el croquis del para muchos el mejor solista de McCamel hasta la fecha, bautizado "Mucho más profundo que tu ser", verso extraído de "Giro copernicano":
Lado 1
1) And you wanna know (McCamel)
2) Bored Girls (McCamel)
3) Darkly Pure (No more) (Ana E.-McCamel)
4) De a dos (Jorge Vega)
5) Homenaje a Harrison (McCamel)
6) Deseo incluso (Filadoro-McCamel)
Lado 2
1) Giro copernicano (Filadoro-McCamel)
2) Coca Cola moscovita (McCamel-Ramallo)
3) La que me escolta (Elena Cohen Imach-McCamel)
4) Used to fine (McCamel)
5) El dragón y su error (Fabio Barone)
Jorge Vega y Fabio Barone fueron convocados por Steve en los Yatay Studios un domingo de fines de abril. Como Fabio no pudo concurrir, Jorge y Macca aprovecharon para grabar un boceto de "El dragón y su error", versión que permanece inédita, y en una toma se grabó "De a dos", el gran temazo de Vega (no confundir con Lou, Ahhhhhh!!). Por lo tanto se quedó en una nueva cita el domingo siguiente, donde en poco más de tres horas concluyeron entre los tres la versión definitiva de "El dragón y su error", con arreglos corales de la san puta.
También por esos días, aprovechando los últimos días de la Tascam en Yatay, existe un megapirata grabado con El Negro, esta vez se trata de dos covers: "Brown Sugar" de los Stones y "Tragic" de los Verseros. Mientras Drummond contemplaba impotente cómo "Mucho más profundo..." escalaba hacia las nubes en todos los rankings que se te ocurran, le emanó la idea de grabar su esperadísimo primer solista, del cual sólo esbozó un título más que tentativo, "Vrooomond" (a raiz del reciente lanzamiento del cd "Vrooom" de King Crimson). Mis queridos fanas de Drummo... tendrán que seguir esperando.
Saturday, September 10, 1994
Ruda Macho live at Alvear Club
By Steve McCamel 26/Oct/99
Y llegó nomás el día esperado. Ese sábado a la noche me encontré llegando a una especie de galpón enorme. Era el Alvear Club. Los afiches rezaban "Cena Show" además de los nombres de las bandas que eran 3 o 4 (Ruda Macho entre ellas) y en letra mucho más grande se leía el nombre de la de Pepe. Hasta ahí todo bién. Llego con un hambre abominable, y procedo a saludar a mis flamantes compañeros de faena.
Entramos y todo estaba dispuesto cual fiesta de casamiento, con muchísimas mesas y en una punta el escenario. El techo era de chapa. Seguro, era un galpón. Mala señal. Martín, el violero, me comenta que se encontraban los viejos de él, que iban a filmar la tocatta y que habían tenido que gatillar como $30- por cabeza por la cena. Ahí nomás nos enteramos que ninguno de los 6 rudamachenses iba a poder probar bocado en toda la noche. Miradas furibundas de odio se dirigieron a Pepe quién se encontraba departiendo con una pareja amiga, cagándose de risa y devorando un canapé. Ya empezábamos a oler a podrido. En eso viene Martín con sendas limonadas traídas de contrabando, pero la rabia no amainaba. Para colmo nos vamos enterando que la fiesta ya venía con atraso, con lo que terminaríamos tocando 2 horas después de lo previsto. Si todo se hubiese limitado a esto, hubiera estado todo bién.
Pero habría aún más sorpresas. La primer banda que sube a tocar es APC, cuyos integrantes no pasaban de 14 años, pero eso no impedía que un par portara crestas de tamaño descomunal. Eran punks. Tenían 2 vocalistas, y a uno de ellos lo indentifiqué enseguida, era primo del Marginal. Era muy gracioso ver como cantaban el cover de 2 Minutos, "Ya no sos igual" ante 200 personas, muchos mayores de edad. Es que el público estaba compuesto mayoritariamente por tercera edad, adultos y pendejos, pero salvo las bandas, la juventud brillaba por su ausencia. Luego sube "La Rivera", banda de Blues que zafaba.
Pero ya algo había ocurrido con la iluminación. Era paupérrima. Y del sonido mejor ni hablar, era verdaderamente pésimo. Mientras tocaba "La Rivera", McCamel trata por todos los medios de que mejore el sonido y la iluminación para el set nuestro. Fue totalmente en vano. Y llega la hora de la verdad. La presentadora anuncia "Rudaaaaa Machoooo", y subimos los seis con una versión de "Zapatos de gamuza azul" que encontró a McCamel en panderetas y coros. Luego una versión instrumental de "Nothing Else Matters" de Metallica (acuérdense que
Rubén no sabía inglés), luego "Cómo" de Luís Miguel cantada por el Ruben. Hasta que volvió McCamel al tablón con "Let it Be".
Era el momento esperado por McCamel, tocar ante un gran público aunque ya vimos como estaba compuesto, pero no importaba. Pueden creer que apenas comenzado el tema, a Christian, el tecladista se le van los tonos a la mismísima mierda y Macca queda pagando teniendo que virar a otro tono más bajo? Sí, eso mismo ocurrió, pero zafamos bién. Al terminar (si no me equivoco fue una versión más larga de lo que la habíamos ensayado el día anterior) a Jorge Daniel se le rompe una cuerda del bajo. Teníamos que hacer tiempo hasta que la pudiera cambiar. Es así que improvisamos "Desde el alma", un tango valseado"para la pendejada" como vitoreó McCamel. Una vez terminado largamos con el tema final, "Dizzy Miss Lizzy", cual aullé como si fuera la última vez que cantara en mi vida.
Bajamos del escenario con una sensación entre rara y de desconcierto. Creo que ni nos queríamos hablar. La tácita sensación era que ese había sido el debut y la despedida de "Ruda Macho". Sin embargo se me acerca un tipo (pensando que yo era el líder de la banda) y me pregunta cuánto cobrábamos por show, y que nos quería contratar para tocar en un próximo evento que se iba a realizar en el club. Sinceramente le contesto lo primero que me viene a la mente diciéndole que había faltado nuestro manager, pero que me esperara un segundito. Así fue que lo llame a Jorge Daniel y volvimos juntos a hablar con el interesado, que a su vez nos presenta a su socio. Cruzamos teléfonos y nos comentó que ese evento iba a ser algo así como un desfile de modelos y que la presencia de Ruda Macho acompañaría bién la velada. La fecha estaba prevista para el 12 de octubre siguiente, o sea dentro de un mes. No lo podíamos creer. Nos despedimos y se lo comentamos al resto de la banda, sólo que Rubén ya había desaparecido. El ánimo nos cambió de inmediato, estabamos con las varta puesta. Aún así, nos comentan que las luces habían sido escasas, y el sonido horrible en nuestro show. Fue entonces que comenzaron a sonar "Los Heavenlies", banda de Pepe, con las mejores luces y un sonido de la gran geba madre. Fue ahí que se me ocurrió llamar al resto de Ruda y a los pendorchos de APC, comentando las enormes diferencias de calidad entre nuestros shows y el de Pepe, dejando al descubierto tamaña estafa.
La bronca era cada vez mayor, uno de los punks a esa altura ya quería destrozar las luces, y no mentía. Así que los contuve y decidimos ponernos en primera fila, parados, y entramos a mirar fijo a Pepe, para intimidarlo, luego para el tercer tema entramos a aplaudir a lo bestia sin parar, y ya para el cuarto tema, nos fuimos todos al carajo. Todavía recuerdo que estando a tres cuadras se escuchaba a la banda de Pepe, tal era la potencia de sonido que se había reservado. Pero algo se respiraba en el aire, Ruda Macho seguiría con vida.
Friday, September 09, 1994
Hombres De Pelo En El Pecho
By Steve McCamel 20/Oct/99
Apenas comenzado Septiembre del '94, un compañero de la facultad, Jorge Daniel Gómez en los pasillos de Independencia me hace la oferta de ingresar a la banda donde él tocaba el bajo, ya que había escuchado que yo hacía algo parecido a cantar. Al decirme que la sala de ensayo quedaba en Floresta, me termino olvidando muy pronto y no concurro a la cita. A la semana siguiente me vuelve a insistir y me recuerda que mataría que vaya ese viernes ya que el sábado debutaban en vivo y necesitaban un vocalista que cantara en inglés un par de temas de Los Beatles. Visto así la propuesta me pareció mucho más atractiva, por lo que decidí apropincuarme hacia esos lares.
El dueño de la sala de ensayo, Pepe, era un vocalista veterano que como a mucha gente le gustaban los billetes. Con ese fin, este personaje "armaba" bandas de rock, vinculando músicos del barrio, alentándolos, sugiriendo temas (covers) y hasta...bautizándo a las bandas una vez formadas. Una de ellas formada por cinco energúmenos de 14 años se llamaba APC. Por ese entonces Martín (15), guitarrista y su primo Christian (16) que tocaba el órgano se unieron por sugerencia de Pepe con Darío (17), baterista (en realidad se había comprado la bata hacía solo días y no sabía tocar un platillo) y con Jorge Daniel (27), bajista de buena escuela, pero sin práctica. Esto ocurría circa mayo o junio de 1994.
Empezaron a juntarse los fines de semana para tocar y sacar los primeros temas de un repertorio sugerido por Pepe. "Zapatos de Gamuza Azul", "Cómo" (un bolero de Chico Novarro que es más conocido gracias a Luismi), "Let it Be" y "Dizzy Miss Lizzy", pero sin vocalista que las cantase. Es así como en septiembre Pepe organiza un festival en el "Alvear Club" sito en Floresta (cumplía su 40º aniversario) y convoca a las bandas creadas por él para que sean soporte de la suya, "Los Heavenlies" donde Pepe cantaba temas de Tom Jones. Con este motivo al diseñar el afiche bautizó a esta banda con el nombre de "Ruda Macho" sin consultar a nadie y consigue un vocalista de prestado, Rubén (25) pero para cantar los temas en castellano, ya que de inglés no sabía una garompa.
Jorge Daniel, disconforme con este panorama, pero con ganas de tocar se empieza a mover para conseguir vocalista que cubriera el aspecto inglés, y es así que en el último minuto logra convencer a un compañero suyo de la facultad de Psicología del cual había oído que "cantaba" el pibe. El pibe en cuestión (adivinaron) era nada menos que Steve McCamel (23, en ese entonces). La tocatta era el 10 de Septiembre y la prueba de fuego con Macca era...el 9 (un día antes). Lo primero que tocan para probar a Macca es "Let it be"y "Dizzy Miss Lizzy" del cual se conserva ese tape, quedándo todos conformes.